-
Offers 9
Offers 9
- Events 9
9 products listed
-
Amiga
Special offer 2x1
2x1
Promoción válida unicamente para las primeras 10 entradas tarifa general compradas online.
Teatro Tribueñe
Friday, 14 March 2025 20:00
Teatro Tribueñe
Desde un fragmento de la vida de Marina Tsvetáyeva, una poeta rusa, con dotes de genialidad, desde describir el trazo del destino que puso a dos poetas jóvenes una frente a otra, desde un surgir de encuentro apasionado, químico, físico e intelectual, que potenció de manera sublime la creación de las dos quisiera redimir el derecho a la subjetividad, romper estereotipos llamados homosexualidad y crear un himno a la sensibilidad, la estética y el amor.
A los poetas les pertenece esta capacidad extraordinaria de emitir mensajes que elevan el destino del hombre, transmitiendo desde su arte que sólo una sensibilidad desarrollada une a los seres humanos. Marina Tsvetáyeva y Sofía Parnok han intentado abrir un camino hacia su derecho a la libertad sexual, entendiendo que en el ser humano la relación sexual no es algo intrascendente sino una forma de sublimación del AMOR.
Irina Kouberskaya
-
Argentinita, encarnación de la danza
Special offer 2x1
2x1
Promoción válida unicamente para las primeras 10 entradas tarifa general compradas online.
Teatro Tribueñe
from Thursday, 3 April 2025 to Friday, 4 April 2025
Teatro Tribueñe
La Argentinita se me aparece como un resplandor, con solo mentarla me ciega, es tal el alcance de su convocación que es imposible alcanzarla, como un cometa, a pesar de ello he tenido la suerte de al convocar el momento que quiero retratar, me he sentido una vía o un medio por el cual se han expresado los participantes de esta gesta humana. El momento de la expiración.
Encarnación López, la Argentinita, comadre de Lorca, novia y amante de dos toreros. En una España trágica partida en dos mitades. La danza y la guerra, el exilio, la fama.
Y Pilar, hermana y compañera, cerrando los ojos de todos ellos.
"A mí me toca siempre el peor trago, la condena tenue y a cámara lenta. Yo, al fin y al cabo, lo único que hago es perder. Soy la que más ha perdido"
Una serenata de amor y de muerte.
“De Alicante a Orán, de Orán a Casablanca, de Casablanca a París, de París a Londres, de Londres a Nueva York y de allí a todas las Américas”
En el camerino, alzando los brazos al cielo, todavía ...
Encarnación y Pilar López, Ignacio Sánchez Mejías, Federico García Lorca, y Antonia Mercé entre otros, aparecen en esta nueva dramaturgia de Hugo Pérez de la Pica, que se suma a sus ya conocidas Por los ojos de Raquel Meller, Las Teodoras o Estaciones de Isadora, entre otras.
-
Bodas de sangre
Special offer 2x1
2x1
Promoción válida unicamente para las primeras 10 entradas tarifa general compradas online.
Teatro Tribueñe
Thursday, 13 March 2025 20:00
Teatro Tribueñe
La cotidianidad hecha tragedia y la tragedia elevada a su expresión poética, han sido los vectores de nuestro trabajo sobre el texto de Lorca. Concebimos esta obra como un acto sacerdotal, levantando el inmenso mundo simbólico de Lorca.
Cuando se tambalea el modelo de coexistencia en el mundo entero, cuando en cada individuo empieza a tambalearse su propio argumento de vida, los poetas levantan la cabeza y riegan con su conciencia avanzada el disecado hueco del alma. Tratamos de ser consecuentes con los retos de este tiempo y asumir, como dijo el poeta, la geometría del único mapa genético grabado en la sangre de todos.
Los montajes de nuestro teatro, que son ya casi treinta, han destacado según la crítica por “la profundidad, el encuentro con nuevos matices en la lectura de los textos” poniendo en relieve “las sucesivas capas de sensibilidad que contiene todo pensamiento avanzado”. En este caso de Federico García Lorca con “Bodas de sangre”.
El hombre poeta siempre ve el mundo de manera sorprendente y altamente esperada. La imaginación del poeta no nos permite bajar al estado animal y nos obliga a mantener la verticalidad del hombre. Las obras de Lorca se tejen en el aire por encima del argumento. Los hechos reales no se apoderan de la inmensidad y misterio de cada personaje, que traspasa la frontera de la tragedia y se deshace en la magia de la palabra lorquiana. Se puede decir que todos sus personajes hablan el mismo idioma, idioma poeta.
La escenografía es atemporal, o más bien íbera.
Irina Kouberskaya
-
Deje que el viento hable
Special offer 2x1
2x1
Promoción válida unicamente para las primeras 10 entradas tarifa general compradas online.
Teatro Tribueñe
from Saturday, 1 March 2025 to Saturday, 29 March 2025
Teatro Tribueñe
Tonino Guerra, conocido como el mejor guionista en la época más gloriosa del cine italiano, amigo y coguionista de los mejores, como Fellini, Antonioni, Tarkovski, etc., no es suficientemente reconocido en su faceta poética.
Guionista de películas tan emblemáticas como Amarcord, Blow Up o Cristo se paró en Éboli, Tonino Guerra además de dramaturgo, escultor, pintor... fue sobre todo un poeta, en el sentido más profundo de la palabra.
El inmenso e inusual humanismo de Tonino Guerra que traspasa cada palabra de su legado poético fue el motivo de crear una obra dramática y dar vida a los personajes de sus metáforas.
El eco de la estrecha relación de Tonino Guerra con Antonioni encontrará una huella cinematográfica en nuestra obra.
-
La Celestina
Special offer 2x1
2x1
Promoción válida unicamente para las primeras 10 entradas tarifa general compradas online.
Teatro Tribueñe
from Thursday, 6 March 2025 to Friday, 7 March 2025
Teatro Tribueñe
LA CELESTINA...
...es considerada un modelo impecable de tragicomedia. En los 21 actos que originalmente la componen, Fernando de Rojas mezcla elementos cómicos y trágicos puros, logrando una nueva dimensión dramática. La obra es una respuesta española al Renacimiento. Su autor supo introducir todos los elementos posibles de españolidad, mezclados con un nuevo erotismo que nada tiene que ver con la Edad Media, un desenfrenado deseo de placer, junto a ambiguas notas antirreligiosas.
LA CELESTINA es una obra tomada del personaje del mismo nombre que, en su baja y plebeya vulgaridad, personifica el genio del mal. Es el libro español que, después de El Quijote, más se ha difundido y celebrado, y es a su vez, como composición dramática (acción en prosa), la obra más significativa y profunda de los orígenes del teatro moderno.
En nuestra versión, CELESTINA es una juglaresa que representa la Tragicomedia de Calisto y Melibea ante su público “pensando en su cristiana filosofía, en el interés de nuestra patria común, afectada por una muchedumbre de galanes y jóvenes enamorados, y en el servicio a ustedes, que también esconden en su silencio y en sus secretos las ambiciones envenenadas del amor y carecen de la cordura necesaria para defenderse de sus fuegos”.
CELESTINA juega con títeres y máscaras, para representar a los amos y a los criados, a los personajes de la clase alta y la baja, manejados, manipulados por ella, por esa vieja, puta, alcahueta y hechicera.
A través del lenguaje juglaresco y las técnicas del teatro popular como la Commedia dell’Arte, el Clown o el Bufón, CELESTINA quiere contar lo que ha visto a lo largo de su vida acerca del amor, no sólo lo que otros dijeron, aquello que ella conoce por experiencia.
-
La mirada de Eros
Special offer 2x1
2x1
Promoción válida unicamente para las primeras 10 entradas tarifa general compradas online.
Teatro Tribueñe
from Thursday, 27 February 2025 to Friday, 28 February 2025
Teatro Tribueñe
Las creaciones en ruso y en inglés de Vladimir Nabokov son simétricas como las alas de mariposas de su colección. Gran maestro del detalle parece que ha recogido todo aquello abandonado por nosotros como no necesario, todos los pensamientos, sensaciones y fantasías escondidos en los rincones del cerebro y los ha amalgamado en su pluma evidenciando la elementalidad con la cual el hombre suele interpretar este fenómeno llamado vida. Nabokov descubre y resucita. El poeta del no encuentro nos hizo encontrar el mundo mucho más enfocado y enriquecido.
Para la creación de este espectáculo fueron imprescindibles las cualidades polifacéticas de Iván Oriola.
Irina Kouberskaya
-
Las Teodoras
Special offer 2x1
2x1
Promoción válida unicamente para las primeras 10 entradas tarifa general compradas online.
Teatro Tribueñe
from Thursday, 27 March 2025 to Friday, 28 March 2025
Teatro Tribueñe
Por fin me enfrento a la responsabilidad que supone contar con una actriz como Chelo Vivares. Tengo en las manos ese potencial y lo exprimo al máximo.
A partir de relatos más o menos biográficos que me contaba la madre de Chelo, Criste Miñana, actriz de mediados del siglo XX, que fue mi amiga y confidente en largas sobremesas en las que primaba el humor negro, el escepticismo de ella y mi fascinación.
Este conglomerado de pequeñas anécdotas va convirtiéndose en homenaje a todas aquellas actrices que bregaron con la posguerra y más.
Un filtro de entrañable poesía para la vida real de estas cómicas ambulantes.
Las Teodoras surgió como una consecuencia del trabajo a lo largo del tiempo con Chelo; ha aparecido en muchas de mis obras y la conozco desde niño en la intimidad, un vínculo casi familiar. Necesitaba escribir una función a la altura de las circunstancias dramáticas de esta actriz. También tenía la necesidad de rendirme ante el recuerdo de las cómicas que me han amamantado.
La historia de una cómica, la relación con los autores, con los compañeros, la soledad, la vida casada con otro actor, la llegada de la España del desarrollo, el destape, la vulnerabilidad de las cómicas, una oda satírica a Cuenca… qué se yo.
Hugo Pérez de la Pica
-
Ligazón
Special offer 2x1
2x1
Promoción válida unicamente para las primeras 10 entradas tarifa general compradas online.
Teatro Tribueñe
from Thursday, 20 March 2025 to Friday, 21 March 2025
Teatro Tribueñe
Hay mucha sed de inteligencia y Valle-Inclán es un torrente que alimenta y estremece la tierra precipitándose desde muy alto. Hemos tratado de compartir su valentía. Una fantasía poética, intensa, radical y simbólica gira en torno al mito de Orfeo, dejando la piel del escenario impregnada de sones de la Siringa de Baco.
-
Mujeres Catedrales
Special offer 2x1
2x1
Promoción válida unicamente para las primeras 10 entradas tarifa general compradas online.
Teatro Tribueñe
Estreno de temporada
from Sunday, 23 February 2025 to Sunday, 30 March 2025
Teatro Tribueñe
Mujeres locas como catedrales, catedrales recias como mujeres, sacerdotisas repoblando páramos de la memoria, memorias repoblando páramos de las sacerdotisas, es decir, la sacerdotisa recordándose a sí misma, de donde nunca debió salir. De lo que guarda para nosotros. En estos mares nadamos.
Con los mimbres de la canción popular hacemos las sillas en las que tanto el espectador como el intérprete quedarán al filo, unos por intención y los otros por desesperación, que es lo que produce la total ausencia de responsabilidad teatral en la canción española.
El páramo, la mujer, la sacerdotisa, la catedral, en ese orden de ascensión o de descenso.
Sacralización pagana. El ámbito mitológico de lo atávico.
Your shopping cart
Your shopping cart
Your shopping cart
Limited Access
Limited Access
Limited Access
Other users are currently waiting to access the shop. Make sure to complete your purchase in the next or you risk losing your order and being redirected back in the queue. You have to complete your order.